viernes, 23 de mayo de 2014

Una visión más amplia de Internet en el aprendizaje. Profesor William H. Dutton.


En la actualidad la televisión ha sido parte de la implementación de la educación, además se han incluido el proyector de cine y hasta las pizarras interactivas; las iniciativas para llevar la televisión a las aulas y producir televisión educativa aún existen. El reconocimiento del rol educativo no programado ni planeado de la televisión generó una evolución positiva para los estudiosos de la comunicación.

Internet está generando expectativas similares a la televisión en cuanto a transformar la educación, sin embargo, ha habido resistencia en los hogares y en la educación formal.

Hoy en día los niños interactúan a través de Internet y lo hacen de manera individualizada, sin el control de la familia, escuelas, bibliotecas y otras instituciones, es por ello que se ha conseguido pocas incursiones exitosas en la escuela y en la educación formal.

La tecnología lidera la creación de aquello que los autores llaman una “nueva ecología de aprendizaje y oportunidades sociales”; quienes cuentan con acceso a Internet sin importar el nivel socioeconómico y etario acuden con frecuencia para hacer de todo, desde buscar la definición de una palabra, o bien sobre salud y medicina, ciencia, cultura popular o productos comerciales. Incluso, han permitido establecer lazos familiares y de amistad, y, hasta conocer nuevas personas con intereses y valores comunes.

Las siguientes interrogantes a las que se ha llegado son ¿Cómo puede ampliarse el acceso a estas tecnologías educativas? ¿Cómo pueden los educadores recoger el valor de estas prácticas de búsqueda de información y creación de redes para mejorar el uso e impacto de Internet en el aprendizaje?


La recomendación de los autores incluyen un conjunto de herramientas de utilidad que merecen ser tomadas en consideración por individuos y educadores como por responsables políticos; además, se ha pensado de manera consistente en distintas formas para lograr que los aspectos invisibles del aprendizaje de una sociedad en red se hagan visibles a fin de poder ser entendidos y expandidos.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio